AMLO celebró la orden ejecutiva de Biden para imponer medidas más restrictivas en venta de armas
El mandatario mexicano recordó que el 80 por ciento de las armas de alto poder vienen de Estados Unidos y no hay control.
El mandatario mexicano recordó que el 80 por ciento de las armas de alto poder vienen de Estados Unidos y no hay control.
EFE.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto anunciar este martes nuevas acciones con las que espera endurecer el acceso a las armas de fuego en el país, y lo hará en una de las comunidades afectadas recientemente por un tiroteo masivo.
La semana pasada el presidente López Obrador anunció que se llevaría a cabo una campaña binacional para contener el tráfico ilegal de drogas sintéticas y fentanilo, al mismo tiempo que promover la educación y salud pública para evitar la demanda y consumo de enervantes.
EFE.- La tasa interanual de inflación en Estados Unidos siguió bajando en febrero, por octavo mes consecutivo, y se situó en el 6%, cuatro décimas por debajo de la de enero, según los datos ofrecidos este martes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
"Podríamos acabar en una gran guerra con China u otros [...] mucho antes de lo que la gente piensa", proclamó el exmandatario.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que en su reunión de ayer con legisladores de Estados Unidos les pidió que se investiguen los vínculos de Genaro García Luna —declarado culpable por cargos de narcotráfico— con las agencias estadounidenses e insistió en que el exsecretario debe hablar como “servicio al país”.
Los acontecimientos en el mercado financiero en EE.UU. no afectaron el mercado de valores ruso.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró este viernes que Estados Unidos trabajará con el gobierno de México para que se haga justicia por el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses y el homicidio de dos de ellos en Matamoros, Tamaulipas.
EFE.- El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, acordó con su homólogo, Marcelo Ebrard, impulsar una cumbre sobre migración y otra sobre una nueva política de drogas, informó este viernes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
EFE.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes a Estados Unidos que su gobierno ha combatido el fentanilo como “nadie” tras la visita de la encargada de la Casa Blanca para este asunto, Elizabeth Sherwood-Randall.
La propuesta se ha adoptado con el apoyo de un 95 por ciento de los votos de los 210 obispos y representantes laicos participantes.
López Obrador informó que enviará a Marcelo Ebrard a los consulados en Estados Unidos a iniciar una campaña de información en torno a lo que su gobierno hace en decomisos de fentanilo.
WASHINGTON (apro) – El gobierno del presidente Joe Biden está preocupado por la crisis de fentanilo que hay en Estados Unidos.
EFE.- El narcotraficante mexicano Jaime Antonio Mandujano Eudave, detenido en España en 2014 y extraditado a Estados Unidos, se declaró este jueves en Nueva York culpable de participar en una conspiración para introducir cocaína al país norteamericano, informó hoy la fiscalía estadounidense.