Kantunilkín: Van más de 14 mil hectáreas para captura de carbono azul
- Publicado en Quintana Roo
- 0 Comentarios
El proyecto fue aprobado en una reunión de ejidatarios de Nuevo X-Can, para destinar el espacio.
Fue aprobado en una reunión de ejidatarios de Nuevo X-Can, destinar 14 mil 626 hectáreas por un periodo de 10 años para un proyecto de captura de carbono azul.
Ante esa situación, Roberto Vallejo Molina, director de Canopia en la Península de Yucatán, informó que dentro de las actividades será apoyar para la prevención de incendios forestales, detección y combate de plagas, así como el control de especies exóticas invasoras.
Resaltó que la finalidad de los trabajos sería que el ejido desarrolle actividades para favorecer la gobernanza en su territorio mediante la actualización o elaboración de su programa de ordenamiento ecológico comunitario, capacidad ambiental y técnica.
Cabe recordar que en una asamblea de ejidatarios en San Ángel con anexo Chiquilá, fue aprobado mil 500 hectáreas para el proyecto de captura de carbono azul en una zona de manglares.
Califican de positivo el proyecto de carbono azul
Roberto Vallejo Molina, director de la empresa Canopia, en la Península de Yucatán, calificó de positiva la decisión que tomaron los ejidatarios de San Ángel con anexo Chiquilá, de aprobar el proyecto de carbono azul en una extensión de mil 500 hectáreas de manglar.
Precisó que con ese proyecto se pretende restaurar y conservar las áreas de mangles mediante la implementación de acciones de valoración, así como la planeación e implementación de trabajos que lleven a la restauración de las condiciones favorables para el establecimiento del manglar y la rehabilitación hidrológica del área.
Resaltó que dentro de los principales beneficios se encuentra la reducción y captura de aproximadamente 130 mil toneladas de carbono azul en un lapso de 10 años, que representan recursos adicionales para fomentar el crecimiento económico y mejorar las condiciones de vida de los 298 campesinos que integran el ejido.
Ahora existe un acercamiento con el ejido de Nuevo X-Can, para trabajos similares de carbono azul y esa decisión se definirá en una asamblea de ejidatarios programada para el 12 de marzo. (Con información de Raúl Balam)